Conejo Neozelandés. Origen, Características y Más
El conejo Neozelandés este conejo es un conejo de talla grande que era usualmente usado como carne, o también como un conejo de laboratorio para realizar pruebas médicas, que no podían usarse en humanos aun.
Este conejo Neozelandés es un conejo muy hermoso con un tono de pelaje muy bonito, el blanco es el más llamativo, aunque existen variaciones, pero también muy pesado como mascota de compañía.
Historia y Origen
El conejo Neozelandés es originario de América más específicamente de los EEUU. En el año de 1917 y fue muy usado como animal para comer su carne, pues son de rápido crecimiento y como conejo para experimentos.
Después en el año de 1945 después de la segunda guerra mundial, este conejo fue trasladado por todo el reino unido, como un animal utilizado para uso doméstico y también en exhibiciones.
Características Físicas
Su cuerpo es mediano y la parte de atrás del conejo es muy redondeada, con una ligera curvatura en la parte de la espina dorsal y la parte de las patas traseras son más largas que las delanteras.
El pelaje de este conejo es de aspecto algo denso, pero al igual que suave como el algodón y tiene tonalidades de pelaje negro, blanco y también azul aunque también existe de tono rojo pero este es más chico.
Su Cría y Reproducción
Estos conejos tienen un tipo de reproducción rápida, se reproducen muy fácilmente, por ello son muy utilizados para aprovecharse de sus beneficios, la coneja tiene su maduración sexual a comienzos de los 3 meses.
Pero se recomienda esperar a que la coneja cumpla al menos los 5 meses, para que comience a realizar la cría, pues con una reproducción temprana, los conejos pueden morir y la coneja quedar en peligro también.
Alimentación
Los conejos pueden comer muchas variedades de nutrientes, pero lo mejor es que mantengan una dieta lo más natural posible, pues asi no suben tan rápidamente de peso y se mantienen sanos.
Hay que tratar que estos nutrientes sean lo que es el heno, alimento importante para ellos, además de hojas frescas y fruta fresca, que no contenga azúcares, vegetales como zanahorias, también frutos secos y agua fresca por supuesto.
Cuidados
Entre los cuidados a los que debemos hacer mayor énfasis, es el espacio donde habitara este gran animalito, tiene que ser un espacio amplio pues allí va a permanecer gran parte de su tiempo.
También tomar en cuenta que esta jaula además de espacio, cuente con un suelo que no sea de rejilla, pues pueden lastimarse las patas y que se les realice un cepillado en el pelaje una vez a la semana con un cepillo adecuado para ello.
Salud
La salud de este conejo es buena no presenta enfermedades congénitas, pero a medida que crece puede llegar a tener otro tipo de problemas, que pueden llegar a afectar su salud gravemente.
Una de esas enfermedades y la más común en los conejos, es el cuidado de sus dientes, pues a medida que ellos crecen, también sus dientes lo hacen y pueden llegar a presentar complicaciones con ellos, lo mejor será un chequeo con el veterinario periódicamente y te indique cómo puedes evitarlo.
Higiene
La higiene del conejo es parte importante de su vida diaria, para que no desarrollen enfermedades, es una buena idea incluir en su jaula, un rincón donde él se acostumbre a realizar sus necesidades.
Además de ello procurar limpiar ese rincón diariamente, pues el tipo de orín es fuerte y puede ocasionar enfermedades y una limpieza general una vez a la semana para poder desinfectar toda su jaula.
Curiosidades
Es necesario que tu conejo salga de su jaula por lo menos unas 2 horas diarias, para que realice el estiramiento de todas sus extremidades y también para que realice algo de ejercicio diario.
Esta raza de conejos es muy amistosa con los humanos, no es un conejo muy nervioso y como mascota se lleva bien con los niños, pero debemos de procurar no cargarlo mucho, pues por el gran peso que adquiere podría lastimarse con facilidad.
Deja una respuesta