Conejo Beliér Francés. Origen, Características, Cuidados Y Más

El conejo Beliér francés es el conejo preferido entre razas por muchas personas pues es un conejo con una apariencia tierna.

El conejo Beliér francés es sociable y mimoso y se cuida con mucha facilidad por lo que es el mejor candidato para estar con nosotros por mucho tiempo aunque ellos son muy temerosos y se asustan con facilidad deberemos de estar lo más calmados a la hora de estar con él para que esté tranquilo y no se asuste.

Índice
  1. Historia y Origen
  2. Características Físicas
  3. Su Cría y Reproducción
  4. Alimentación
  5. Cuidados
  6. Higiene
  7. Curiosidades

Historia y Origenconejo Beliér francés

El conejo Beliér francés se desarrolló en el país de Francia por los siglos XIX con una cría de ganado ingles este tipo de conejo también es muy parecido al English Lop pero este es más pesado y sus orejas son más cortas.

El conejo Beliér francés es el resultado de cruces entre conejos gigantes de Flandes y conejos Belier ingles de allí provino este tipo de raza en los años de 1850 y 1910 hasta ahora.

Características Físicas

El conejo Beliér francés es un conejo con un cuerpo compacto y fuerte con una columna vertebral de forma un poco arqueada que se caracteriza por el tamaño de sus orejas caídas que lo hacen ver tierno y a la vez dulce.

El conejo Beliér francés posee una cabeza acorde a su cuerpo musculoso y ancho y unas orejas largas el peso aproximado de un conejo Beliér francés es de unos 2 kg en el macho y un poco menos en la hembra.

Su Cría y Reproducción

La madurez sexual del conejo Beliér francés en los machos es a partir de los 4 meses y de las hembras a los 6 meses de edad, no es fácil saber el sexo de un conejo más o menos hasta los 3 meses y si tienes varios conejos entre ellos 2 machos lo mejor es separarlos pues los machos son muy territoriales.

Una coneja no muestra comportamiento de celo alguno y su embarazo tiene una duración de 28 a 31 días por lo general teniendo camadas de hasta 6 o 7 gazapos lo mejor es que después de los 4 años de edad de la coneja está no para más.

Alimentación

El conejo Beliér francés por ser herbívoro su alimentación deberá ser con productos vegetales y lo más importante es que siempre tengan heno en su dieta diariamente además de abundante agua fresca diariamente.

También puedes ofrecerle una dieta natural y pocas veces la comercial entre las cosas naturales que pueden comer tenemos la zanahoria, espinacas, apio, algunas manzanas, cereales, acelgas y algunas hojas verdes que también puedan consumir y que tengan una dieta natural que es mucho mejor.

Cuidados

A el conejo Beliér francés deberemos proporcionarle una buena jaula lo suficientemente grande para que el conejo pueda moverse con facilidad en ella y además de ello sacarlos a realizar un paseo diario por el jardín o la casa para que estiren sus músculos.

Deberemos de estar al pendiente que cuenten con un espacio en su jaula para dormir y esconderse como un refugio y que sus bebederos y comederos siempre estén limpios y con virutas de aserrín para sus necesidades y hacerle un rincón como baño y que tengan algo para roer para evitar que sus dientes crezcan mucho.

Higiene

Deberemos cuidar mucho la higiene del conejo Beliér francés para evitarle enfermedades por alguna infección debido a un poco limpieza y cambiar las virutas sucias de su jaula para que se mantenga aseada.

Y de igual forma mantener los bebederos y comederos limpios y cambiarlos por comida y bebida limpia diariamente además de cepillar su pelaje para que este se mantenga sano y libre de pelos.

Curiosidades

Tenemos que tener en cuenta que el conejo Beliér francés tenga una buena alimentación con un pienso de buena calidad y los cuidados necesarios más las visitas periódicas al veterinario y este animalito podrá estar contigo al menos unos 10 años de vida generalmente.

Al conejo Beliér francés le encanta descansar y estar en armonía y que lo acaricien es muy tierno y dulce pero si tienes niños trata que ellos no lo molesten mucho pues esto les causa ansiedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir