Cão-de-Castro-Laboreiro-1

Cão de Castro Laboreiro. Origen, Características, Alimentación, Cuidados Y Curiosidades

El Cão de Castro Laboreiro es una raza rara que se encuentra en el norte de Portugal. Perro tranquilo, equilibrado, alerta y valiente, que se utiliza como guarda de los pastos de los animales salvajes.

Capaz de mostrar agresión hacia extraños. Es un perro de montaña muy ágil y resistente. Se diferencia del resto en una especie de ladrido de distinta amplitud, capaz de engañar a los animales salvajes.

Índice
  1. Historia y origen
  2. Características físicas
  3. Cuerpo
  4. Pelaje
  5. Cabeza
  6. Carácter y comportamiento
  7. Alimentación
  8. Cuidados
  9. Salud
  10.  Aspectos importantes a considerar
  11. Curiosidades

Historia y origen

Cão-de-Castro-Laboreiro-1

Desafortunadamente, no se sabe con precisión la historia del origen de esta raza. Aunque, este es uno de los representantes más viejos del perro pastor en la Península Ibérica.  Estos perros viven en la provincia de Castro Laboreiro, razón por la cual estos perros recibieron ese nombre.

Debe admitirse que la raza es muy rara incluso en su propia tierra natal. Vive principalmente al norte de Portugal en la zona de las sierras de Peneda y Suayo. En el resto de Portugal, esta raza es extremadamente rara.

El Cão de Castro Laboreiro es una raza de perro bastante antigua. Una de las teorías dice que su origen al grupo asiático de molosos, que llegaron a Europa junto con los romanos.

El nombre de la raza se traduce literalmente como un perro de Castro Laboreiro, una zona muy montañosa ubicada al norte de Portugal. Durante mucho tiempo, debido a la inaccesibilidad de estos lugares, la raza se desarrolló de forma independiente, prácticamente sin intervención humana.

Los adiestradores de perros competitivos tomaron en serio la elección de perros pastores solo en el siglo XX. El primer estándar fue adoptado por el Kennel Club portugués en 1935 y por la Fédération Cynologique Internationale en 1955.

Los Cão de Castro Laboreiro tienen varios nombres que corresponden a su ocupación, son ayudantes de pastores, guardianes de la casa y protectores del ganado. Sin embargo, tantos roles no son sorprendentes.

Estos perros fuertes, valientes y desinteresados ​​están listos para defenderse y defender el territorio que se les ha confiado. No hace falta decirlo sobre los miembros de la familia Estos perros son leales y devotos a su dueño.

Características físicas

Con forma de mastín, tipo lupoide, contorno rectangular. El perro tiene una gran fuerza, buen aspecto y, a menudo, un pelaje muy notable. Los movimientos son libres, ligeros, enérgicos.

El Cão de Castro Laboreiro tiene una voz muy peculiar, comienzan a ladrar en un tono de barítono bajo, que luego se convierte en un tenor sonoro, que recuerda al llanto o aullido.

Esperanza de vida de 10 a 12 años, su peso entre 25 y 40 hilos, crecimiento de 55 a 64 cm.

Cuerpo

El Cão de Castro Laboreiro tiene el cofre es profundo y ancho. Las extremidades son rectas, musculosas y fuertes. La cola tiene un tamaño mediano, en estado excitado, se eleva.

Pelaje

El pelaje del Cão de Castro Laboreiro es duro y corto. Los colores pueden ser cualquier tono de gris o atigrado. Puede haber un antifaz negro.

Cabeza

El Cão de Castro Laboreiro es un perro parecido a un mastín con una cabeza de tamaño mediano y ligeramente alargada. Tiene un hocico alargado que se estrecha hacia la nariz. La nariz es negra. Las orejas son altas, caídas y tienen un tamaño mediano y una forma triangular. Los ojos son de un color marrón oscuro medio. El cuello es potente y corto.

Carácter y comportamiento

Cão-de-Castro-Laboreiro-2

El Cão de Castro Laboreiro es excelente perro guardián, muy valientes y resistentes, capaces de luchar con una bestia salvaje si sus protecciones están en riesgo. No confían en los desconocidos, nunca permitirán que nadie se acerque a la manada que cuidan.

Pueden mostrar agresión en caso de riesgo. Se adaptan a cualquier condición climática, y pueden realizar sus tareas laborales. Muy amable con el dueño, obediente y flexible. Sin embargo, puede ser extremadamente peligroso para los forasteros.

Alimentación

Estos perros no son para nada exigentes con la comida. Están listos para comer lo que les ofrezcas. Recuerde comer comidas balanceadas. Alimente a su mascota con carne cruda, pescado de mar.

A veces cereales, principalmente arroz, trigo sarraceno y avena. La avena se puede omitir. No te olvides de las verduras y frutas, contienen muchas sustancias útiles para el organismo.

No puede alimentar al perro con alimentos en escabeche y ahumados, huesos de aves y pescado, dulces, papas, pasteles. Además, no agregue especias y sal a los platos, opacan el olor.

Cuidados

Estos perros están acostumbrados a trabajar en la montaña, necesitan espacio y libertad. Por supuesto, se pueden mantener en un apartamento con la condición de largas caminatas y trote regulares. El pelaje de estos perros necesita un cepillado regular. Recuerde mantener limpios los oídos y los ojos de su animal. Trate la piel de su perro con repelente de insectos.

El abrigo del centinela portugués cambia dos veces al año. En invierno, la capa interna se vuelve más densa, más gruesa. Para eliminar el pelo suelto, es necesario peinar al perro un par de veces a la semana con un furminator.

Las orejas colgantes deben examinarse y limpiarse semanalmente, especialmente durante la estación más fría. Los perros con este tipo de orejas son más susceptibles a la otitis media y enfermedades similares que otros.

Salud

Desafortunadamente, se desconocen las enfermedades genéticas de estos perros. Debido al hecho de que esta es una raza bastante rara, no se ha estudiado a fondo.

Para que tu mascota esté sana, sigue su dieta, estilo de vida, que debe ser activo y móvil. Consulte con su veterinario sobre las mejores vacunas para su perro. Y nosotros, a su vez, podemos concluir que estos perros rara vez se enferman, ya que viven en un duro clima de montaña.

 Aspectos importantes a considerar

Estos perros pastores de montaña son muy ingeniosos, inteligentes por naturaleza, bien entrenados, obedientes y flexibles. Pero tienden a dominar, por lo que no te obedecerán de inmediato.

Para empezar, debes convertirte en una autoridad para este perro, un líder, ganarte el derecho a mandar antes que él. Solo entonces el perro te tratará con respeto. Y obedecer siempre en todo. Ella escucha a un solo dueño, está muy apegada a él y ama con todo su corazón. Nadie más puede influir en ella

Los Cão de Castro Laboreiro no son muy aptos para un principiante, son perros bastante independientes, serios, con ciertos matices en la educación. Necesitan una formación constante desde temprana edad y un maestro que pueda asumir las funciones de un líder, una persona con un carácter fuerte.

Los representantes de esta raza son extremadamente trabajadores, enérgicos, resistentes y sin pretensiones para mantener las condiciones. Sin embargo, requieren largas caminatas y una gran cantidad de actividad física. Estos perros son más adecuados para mantenerse fuera de la ciudad, pueden vivir al aire libre.

Curiosidades

Cão-de-Castro-Laboreiro-3

Actualmente, el Cão de Castro Laboreiro es usualmente adoptado como compañero por las personas que viven en ciudad. En este caso, la mascota debe contar con una cantidad suficiente de actividad física. Debe pasear a su perro dos o tres veces al día. También debe una vez a la semana, es recomendable salir con ella a la naturaleza, por ejemplo, a un bosque o un parque.

Bien puede vivir en una familia, en relación con la cual siempre será amable, cariñoso y comedido con los niños. Excelente vigilante y compañero. Este perro es capaz de cubrir largas distancias, perfecto para caminar y viajar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cão de Castro Laboreiro. Origen, Características, Alimentación, Cuidados Y Curiosidades puedes visitar la categoría Perros.

También te puede interesar:

Subir