Perro American Staffordshire

American Staffordshire. Origen, Cuidados Y Más

El Perro American Staffordshire este tipo de perro que aporta gran elegancia al caminar, posee gran  apariencia corporal, estos están aptos y capacitados pues son un animal  guardián y cuidador pero se gana fácilmente el corazón de quien lo adopta.

Perro American Staffordshire es popular entre todas las razas de perros que se utilizaron para pelear debido a su gran apariencia corporal y también física, aunque estas peleas han sido prohibidas en muchos países del mundo.

Índice
  1. Historia y Origen
  2. Características Físicas
  3. Cuerpo
  4. Pelaje
  5. Cabeza
  6. Carácter y Comportamiento
  7. Alimentación
  8. Cuidados
  9. Salud
  10. Aspectos Importantes A Considerar
  11. Curiosidades

Historia y Origen

American Staffordshire

Es nativo de los EEUU. Pero debió pasar por una serie de procesos de cruces desde hace siglos atrás en el país de Inglaterra en las llamadas peleas de perros, pero los animales que se usaban para esta actividad tenían que tener una destreza.

Esta raza se introdujo en el siglo XIV el primer cruce de estos perros lo realizaron entre el antiguo Bulldog inglés y el viejo terrier hasta lograr mejorar la raza hasta luego perfeccionarlo obteniendo ejemplares de mayor tamaño.

Características Físicas

Su tamaño estructural desde la altura de la cruz tiene que ser de 45 a 50 cm siendo las hembras un poco más pequeñas la parte del cuello es pesado y corto además de ancho, el cual va en disminución desde los hombros hasta la inserción de la cabeza.

Este no tiene papada y su piel es algo rígida sin arrugas, el caminar de este perro no tiene ningún  balance en sus miembros anteriores el cual tienen que ser huesos algo fuertes pero también separados, para la forma de su tórax.

Cuerpo

La estructura corporal de este perro es con el tórax desarrollado y fuerte y también ancho en la parte del pecho, sus miembros tienen que contar con huesos algo fuertes y separados, sus miembros posteriores también son bastante musculosos.

Sus pies son bien compactos de mediano tamaño, su cola es bastante corta para el tamaño del animal y comienza con una parte gruesa que va en disminución hacia la punta su color puede variar de tonalidades y se aceptan manchados.

La línea que tiene en la parte de la espalda es corta y tiene un declive que comienza en la cruz hasta la parte de la grupa para luego ser inclinada hacia la cola, la parte del lomo es algo elevado su pecho tiene musculatura ancha y profunda, la cola corta y la parte de las costillas bien definidas y juntas en la parte de atrás.

Pelaje

Es su pelaje de aspecto duro corto y muy ceñido al cuerpo, el cual tiene algunas variaciones en el tono de pelaje que existen que van desde el atractivo color negro hasta el color blanco pasando por la variedad con manchas y bicolores también.

También existen ejemplares de color fuego aunque son mucho menos en cantidad y de color hígado pues estos no tienen mucho atractivo a la mirada de muchos compradores que aman este tipo de raza.

Cabeza

Su estructura craneal es ancha con una cabeza algo mediana, esto acompañado de una estructura facial compuesta por unas mejillas algo proporcionadas y redondas y un tipo de nariz pequeña y de color oscuro.

Su hocico tiene una forma algo redondeada y su mandíbula tiene la forma de sus dientes muy bien definidos y con mucha fuerza en la mordida, sus ojos son ovalados de color negro oscuro y sus orejas adoptan una posición semi erguidas pero no colgantes.

Perro American Staffordshire

Carácter y Comportamiento

Es una raza de temperamento ocasional de forma algo peligrosa, su naturaleza es por lo general protectora, sociable y le agrada la compañía humana, son ideales para acompañar niños pues saben distinguir entre un juego y una amenaza.

Son altamente valorados como guardianes ya que no ladran mucho solo cuando es necesario, pueden socializar con otro tipo de mascota, si se les enseña a este proceso desde cachorro pues aprenden súper rápido.

Tiene un instinto de lucha y pelea si se encuentra bajo amenaza de otro perro, no dudara en atacar con agresividad, si se adopta un perro de esta raza es necesario hacerlo desde cachorro para ir condicionando estas características de agresividad por un temperamento más dócil además de cariñoso.

Alimentación

Su alimentación debe ser controlada y suministrada de acuerdo a las etapas de la edad y también de su crecimiento hay que darle porciones indicada para cada una de estas etapas de acuerdo a como te indique el especialista.

Puedes darle como complemento de su dieta alimentos caseros en porciones adecuadas sin cambiar su dieta tanto para cachorros como para perros adultos para que no le ocasione daños a su aparato digestivo como una gastritis.

Cuidados

A la hora de elegir un ejemplar como estos se debe asumir con responsabilidad se aconseja buscarlo desde muy joven el cachorro para proporcionarle un entrenamiento adecuado y pueda ser un perro adulto equilibrado al paso del tiempo.

Deberá llevar un debido control veterinario, aunque gocen de buena salud para que tengan las indicaciones adecuadas la una buena higiene, alimentación y por supuesto salud y tengas una mascota feliz y saludable por muchos años.

Salud

Este perro muchas veces goza de buena salud pero existen patologías que le han podido llegar a afectar a ciertos ejemplares como son los problemas cardiacos del corazón, o alguna displasia de cadera que también le puede ocasionar daños a tu mascota.

Por ello es recomendable llevarlo al especialista por un chequeo regularmente, no esperes a que este se enferme pues puede llegar a ser grave o mortal para tu perro, también tienen problemas de ansiedad por separación o cataratas en perros adultos.

American Staffordshire

Aspectos Importantes A Considerar

Hay que tener en cuenta que esta raza es por lo general muy enérgica y necesita tener un buen espacio para su recreación física necesita pasear, caminar y sentirse mental y físicamente en armonía con el mismo.

Necesitarás crearle hábitos de paseo de 1 hora o un poco menos por 2 veces al día para que pueda olfatear y divertirse al aire libre en algunos países se deben cumplir unos requisitos para tener una raza como esta pues son considerados perros peligrosos.

Curiosidades

Este perro fue entrenado en muchos lugares para pelear con otro tipo de perros cómo su trabajo habitual aunque también lo entrenaban para ser buenos vigilantes y también buenos cuidadores en muchas casas.

También son perros muy buenos para ser entrenados como perro de campo y de pastoreo para colaborar en el cuido de ganado, hay que recordar que no hay raza peligrosa sino la forma en la que sea educado tu cachorro pues ellos aprenden de cómo son tratados habitualmente pues también son perros dóciles y bien portados si así lo deseas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a American Staffordshire. Origen, Cuidados Y Más puedes visitar la categoría Perros.

También te puede interesar:

Subir